Política de Privacidad de la Universidad Autónoma de Madrid
En la era digital actual, donde la información se comparte, recopila y procesa constantemente, existe una necesidad de reglas claras y sólidas para la protección de datos.
La protección de datos es un derecho fundamental en la legislación de la Unión Europea. La legislación de protección de datos de la UE comprende la Directiva General de Protección de Datos (RGPD), la Directiva de Aplicación de la Ley (LED) y el Reglamento de Protección de Datos para las instituciones, órganos, oficinas y agencias de la UE (EUDPR).
Para garantizar que esta legislación se aplique de manera coherente, se han establecido autoridades y organismos nacionales y europeos de protección de datos.
Descubre más sobre el marco legal de la UE para la protección de datos
La UE ha establecido acuerdos internacionales de protección de datos para garantizar que los datos personales de los ciudadanos de la UE sigan protegidos incluso si se transfieren fuera de la UE.
La legislación de protección de datos de la UE incluye salvaguardias para la transferencia de datos a terceros países, incluyendo decisiones de adecuación, cláusulas contractuales estándar (SCC) y reglas corporativas vinculantes (BCR).
INSEAI, un proyecto financiado por la UE, cumple con la normativa de protección de datos europea y sus acuerdos internacionales sobre la materia, con un cumplimiento estricto de las regulaciones de protección de datos europeas.
Descubre más sobre la dimensión internacional de la protección de datos
INSAI también trabaja bajo todas las regulaciones de la UE relacionadas con la propiedad intelectual y industrial.
International Network for Knowledge and Comparative Socioeconomic Analysis of Informality and the Policies to be Implemented for their Formalization in the European Union and Latin America
Horizon Europe Project 101182756 — INSEAI 2023 REA.A
Marie Skłodowska-Curie Actions & Support to Experts A.3
MSCA Staff Exchanges