Objetivos

Proyecto INSEAI 2023 Horizon Europe

El proyecto INSEAI tiene como objetivo establecer una red internacional para fortalecer la capacidad de investigación y la coordinación sobre la informalidad en Europa y América Latina. Reúne a 27 organizaciones dedicadas a estudiar la informalidad, dar forma a las políticas públicas relacionadas y desarrollar herramientas para abordarla.

Las actividades se organizarán a lo largo de los desplazamientos y se desarrollarán herramientas específicas (para detectar, prevenir y evitar la informalidad). Los principales desafíos incluyen mejorar el impacto de la investigación en las políticas, involucrar a los estudiantes de doctorado en la informalidad, avanzar en la formación, fomentar el intercambio metodológico y promover la igualdad de género.

La red adopta un enfoque interdisciplinario e intersectorial, con los objetivos de:

1 Analizar la problemática de la informalidad con una visión global e interdisciplinar en relación con las políticas de empleo y formalización, evaluando su diseño e implementación en los distintos ámbitos de la Unión Europea y América Latina.
2 Compilar las investigaciones sobre el fenómeno en diferentes campos de análisis (ver las áreas temáticas) para concluir sus características, dimensiones y factores de su existencia y evolución.
3 Establecer las bases de su interpretación teórica sobre las premisas de un discurso inductivo (surgido de toda la literatura empírica) de con un carácter internacional y multidisciplinar. El contraste entre las diferentes realidades de los países que componen la red ofrecerá abundante material en este sentido, permitiendo examinar las jerarquías de los resultados obtenidos hasta la fecha. El análisis mesoeconómico de la literatura revisada también nos proporcionará pistas relevantes para tales fines.
4 Observar las diferencias ya analizadas en productividad y calidad del empleo de manera comparativa entre Europa y América Latina.
5 Descifrar cómo las desigualdades sociales interactúan con la informalidad, acentuando las desigualdades sociales en torno al bienestar material.
6 Descifrar el alcance y el papel de las actuales políticas de empleo, el papel de los sectores y actores, de los empresarios, de los sindicatos y de los interlocutores sociales en esta modulación.
7 Reunir juntos los intereses de investigación e intervención en la forma de instituciones académicas y de sectores de la sociedad civil.
8 Ampliar la red abriéndose a la participación de otras instituciones académicas y de la sociedad civil a través de las actividades abiertas organizadas por el INSEAI y desarrollando prácticas de Ciencia Abierta con los resultados obtenidos por el trabajo conjunto de los miembros de la red.
9 Generar nuevas herramientas cuantitativas y cualitativas para ampliar y profundizar nuestro conocimiento científico sobre la informalidad, sus determinantes y formas de enfrentar el fenómeno. Las herramientas desarrolladas identificarán las situaciones de informalidad y las áreas donde existen altas probabilidades de su materialización. Ello redundará en un avance singular en el conocimiento del fenómeno y, por tanto, en afrontarlo con mayor eficacia que en la actualidad.
10 Profundizar las relaciones entre los miembros de la red y extenderlas a otras entidades, en particular a la sociedad civil, para establecer el futuro del INSEAI, diseñando instrumentos que permitan establecer dichas relaciones una vez finalizado el proyecto (investigación, docencia, formación).
Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son responsabilidad exclusiva del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Universidad Autónoma de Madrid. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas..
funded by European Union logo

International Network for Knowledge and Comparative Socioeconomic Analysis of Informality and the Policies to be Implemented for their Formalization in the European Union and Latin America
Horizon Europe Project 101182756 — INSEAI 2023 REA.A
Marie Skłodowska-Curie Actions & Support to Experts A.3
MSCA Staff Exchanges

Esta web utiliza cookies…+info